.

Patiochico.tk medio de Información alternativa . si quieres publicar solo envia un correo

Eco Truly























Camino a la localidad de Putre, a unos cuantos km del Pueblo de Poconchile - Arica - Chile, se encuentra la llamada "Eco Aldea" , perteneciente a una comunidad Hare Krishna que encontró refugio en el apacible valle de Yuta.

Sabemos de muchos intentos de Comunidades Ecológicas o Eco-Aldeas, pero que tiene de particular esta del norte chileno? . La verdad lo interesante radica en pequeñas estructuras de Adobe, con forma de Bala, llamados Truly o Ecotruly.

A partir de una unidad de Albañilería en adobe, que va rotando, conformando un circulo, y este se repite hacia arriba, pero con un menor diámetro, se construye una Unidad Espacial o Truly. Su diseño tiene base en los llamados "Outucos", los que son estructuras primitivas de forma similar, cuyo objetivo es generar una "Estructura en Adobe, Sismo- resistente, con base en los principios de Equilibrio y Descarga de Esfuerzos del modelo Catenario.

El Adobe se elige como material a la hora de plantear un modulo habitacional en equilibrio con el medio ambiente, capaz de reintegrarse una vez terminada su vida útil.



Para vanos de ventanas y puertas, el Truly utiliza arcos ojivales, complementados con botellas de vidrio, incrustadas en los muros, para generar entradas de luz, sin reducir en gran escala la gran capacidad de Inercia Térmica que posee el adobe como material a partir de su masa. estas botellas se transforman además en un elemento ornamental, aporte para el confort de la habitación.

Originalmente estaba planteado que cada unidad o truly, conformaría una dependencia en la vivienda. Esta ultima, se construiría entonces, a partir de la relación de Trulys ordenados radialmente. Por motivos de recursos, solo existe en la aldea, una unidad Habitacional completa, en la que actualmente funciona la Hospedería del complejo.

Además del equilibrio buscado con la naturaleza, a partir de la elección del material, la comunidad plantea el reciclaje como una de las principales formas de abastecer al Espacio Comunitario de mobiliario. Por eso no es raro ver que con troncos caídos se construyan sillas o mesas de rusticas terminaciones. Este reciclaje funciona a tal punto, que los tradicionales baños, por todos nosotros utilizados, se transforman en baños secos, desde donde la materia fecal se recicla, para ser convertida en abono y sin residuos líquidos, se evita contaminar aguas subterráneas y subsuelo. Este abono se utiliza para cultivar algunas ortalizas para el consumo de la comunidad, con exelentes resultados y aprovacion.

El complejo posee, fuera de las habitaciones y los espacios de cultivo y cuidado del ganado, un gran comedor, que atiende a los turistas con platos vegetarianos, y un templo de gran envergadura, desarrollado en el mismo sistema constructivo.

Creo que esta Eco aldea es una buena iniciativa para reducir el impacto que nuestra presencia genera sobre el planeta, este analisis desde la arquitectura, sin tomar encuenta las motivaciones religiosas o de otra indole que podrian tener estos practicantes Hare Krishna.



2 comentarios:

Anónimo dijo...

Excelente!
hay mas informacion de como consturir?
Gracias!
OM

HabitanteSur dijo...

Matias pronto publicare algo mas sobre estos modelos, y su sitema constructivos

Gracias