.

Patiochico.tk medio de Información alternativa . si quieres publicar solo envia un correo

Acceso a Discapacitados


No hace muchos días atrás a tenido lugar en chile, la celebración de los 30 años de Teletón. Una iniciativa que reúne a una gran cantidad de personalidades a través de un show televisivo que dura alrededor de 29 horas, para recolectar fondos para la ahora llamada "Fundación Teletón". Una sociedad que busca la rehabilitación de miles de niños con algún grado de discapacidad física en nuestro país.

Año a año el show se desarrolla emotivamente mostrando la problematica que día día miles de discapacitados de todo el país deben sufrir. Y esto a su vez se traduce en el aporte en dinero de la gente, a través del deposito en el banco o compra de productos.

Que es lo que ocurre después de la Teletón?

Luego de la Teletón, se han realizado algunas normativas que buscan mejorar las posibilidades de re inserción de las personas con discapacidad, pero en materias de arquitectura, si bien existe esta normativa modificada, la nueva pregunta que aparece es: ¿Es realmente respetada esta normativa?, y ¿Existe una fiscalización real respecto al tema?

Para responder lo anterior solo basta con dar una vuelta por cualquier ciudad Chilena, donde a diestra y siniestra, podemos encontrar gran cantidad de accesos que no cumplen con la normativa(claramente no contemplan la accesibilidad para discapacitados), estacionamientos y baños que no cumplen con los requisitos, y lo que es muchas veces peor, es que cuando los edificios contemplan la posibilidad de ingreso a personas con discapacidad, lo hacen por la puerta trasera, poniendo a cada persona con discapacidad en el plano de la marginación y en un segundo plano. Acentuando una de las problemáticas mas grandes de la re inserción, que es la discriminación(para que hablar de los que con adhesivos de la teleton se estacionan ocupando los estacionamientos normados para discapacitados) .

He encontrado un par de buenos sitios que muestran la problematica y lo mejor, soluciones para que como arquitectos no nos transformemos en los primeros verdugos de la discapacidad.

Uno de los sitios es de un ex-compañero de colegio que años después tuvo un accidente que lo dejó en silla de ruedas, pero con el espíritu mas alto que nunca.

Visita CIUDAD ACCESIBLE

Visita PUERTO MONTT INACCESIBLE - en este último también podrás encontrar info, respecto a cuanta gente app. existe en Chile con algún grado de discapacidad.


0 comentarios: