Algunas imágenes del pueblo de Mamiña, a orillas de la quebrada del mismo nombre a.a.p 2600 m.s.n.m.
Es importante destacar la gran cantidad de vegetación que se encuentra en los cerros de los alrededores del Pueblo. Destacando su ubicación en la Pre cordillera de los Andes, en la Región de Tarapacá, Chile. En uno de los desiertos más áridos y secos del mundo.
Mamiña es muy conocido por sus aguas termales, y la actividad agrícola. Ambas en riesgo debido a la presencia de una gran embotelladora y la industria minera del Cobre en Cerro Colorado de la BHPBILLITON.
Si nos detenemos en las fotografías podremos observar que fuera del daño al intervenir los cursos de agua que participan del ecosistema en Mamiña, el movimiento de tierra y maquinaria pesada en la aridez del desierto generan partículas que están cada día sobre el asentamiento Mamiñano.
Junto con esto y todo lo que deriva de un daño ecológico severo, y el cambio radical en los programas del pequeño asentamiento otrora agrícola ganadero. Se ha puesto en peligro el patrimonio Arqueológico involucrado directamente con la localidad. Desincentivando en los habitantes la mantención de tradiciones a cambio del servicio a la actividad minera que paga mejor.
Ojala las políticas de estado, cooperan de una mejor manera y aun mas eficiente a los intereses de los residentes de cada Localidad, por sobre los Intereses de cada Capital Transnacional y Nacional, que solo piensa en destruir y generar dinero para hoy sin importar lo que dejan mañana, salvo las suculentas herencias de los futuros destructores de lo que llamamos sociedad y planeta.
